Quantcast
Channel: El blog de danitxu » fsfe
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Panorama veraniego del software libre en Euskadi… y más allá

$
0
0

Bajo este título generalista agrupo en esta entrada algunos asuntos que tenía pendientes de publicar.

Comienzo con nuestra Administración pública, y concretamente con el Gobierno Vasco. Una de cal y otra de arena: la primera edición de la Oficina de Software libre, resultó IMHO un tanto bluff, y tan sólo dos meses después de una fiesta-teatro donde creímos sentir grandes apoyos desde las más altas instancias políticas, se disolvió dando la callada por respuesta. ¿Realmente sería “potenciar el software libre” el propósito real de aquella oficina?. En cualquier caso, ahora es menester aplaudir que desde la DIT se están poniendo las bases para que el software que se contrate desde el Gobierno Vasco sea libre. Referencias desde la comisión europeaESLE o txipi, o Karsten Gerloff, presidente de la FSFE. Confiemos en que esta opción salga y se mantenga en el tiempo.

Igualmente me resulta notable el nuevo archivo fotográfico de euskadi.net con licencia CC-BY (yo hubiera empleado CC BY-SA que es copyleft a diferencia de la anterior, pero esto es un matiz menor). A ver si por el bien de la neutralidad fotográfica se vela para que aparezcan en igualdad de proporción los políticos de los distintos signos, [ojalá los menos políticos posibles], y no se vuelva esto una herramienta propagandista de turno, sino algo más “de todos y todas”. En fin, una buena noticia, al igual que ésta semejante en Italia.

En la Diputación foral de Bizkaia, nos han vuelto a obligar un año más a hacer la declaración de la renta bajo Windows (si funciona con Wine, como dice algún técnico, estaría bien que lo comunicasen de forma oficial, y documentasen el procedimiento). Eso sí, al menos internamente se usa el software libre PDF creator. ¿Tan difícil sería rehacer el programa y hacerlo multiplataforma ej. con Qt o incluso interface web? Y ya para bordarlo, que se libere el código: no tanto por utilidad de ej. reutilización, cuanto por principio de activo del procomún público.

Pero igual que con el Gobierno Vasco, bien está reconocer también lo positivo, y destaco la noticia de que esta Diputación vaya a utilizar software libre para algunos avances en una caja fuerte digital. Hablando de diputaciones, sobresaliente a la nueva directriz de subvención para soluciones en software libre de Gipuzkoa.

Yendo de las administraciones a los grupos locales, en julio se celebrarán un año más los cursos de verano del e-ghost, nada menos que a lo largo de 3 semanas del mes. También hay que hablar del ud4kamp, encuentro tecnopolítico en torno al software y las comunicaciones libres, que tendrá lugar el 27-28-29 de julio en Gernika.

En el terreno laboral, hago eco de una oferta para trabajar con software libre que me envía un amigo de Thaumat. A ver si alguien se anima.

Saliendo a lo internacional, algunas noticias que recojo son:

  • Print
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • Add to favorites
  • BarraPunto
  • email
  • Google Buzz
  • Identi.ca
  • LinkedIn
  • Meneame
  • PDF
  • RSS
  • Slashdot

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles